21Şub

Simbiyotik mikroorganizmalar nedir ve ürün kalitesini artırmak üzere nasıl kullanılırlar?

Con el objetivo de obtener una alta producción y rentabilidad, la agricultura intensiva se ha caracterizado por el uso de variedades genéticamente mejoradas, así como un elevado consumo de agua, nutrientes y fitosanitarios. Este sistema conduce a la pérdida de biodiversidad microbiana, generando un desequilibrio a favor de microorganismos oportunistas y oxidativos, así como un empobrecimiento de la calidad de los suelos. La consecuencia de lo anterior es una caída del potencial productivo y el rendimiento de los cultivos.

Por ello, el uso de microorganismos eficientes y el conocimiento de la forma en que estos interactúan con las plantas y entre ellos dentro del sistema agrícola intensivo, debe ser considerado como una estrategia útil y necesaria para ayudar a superar estos retos.

En el suelo, los microorganismos y las raíces de las plantas viven juntos e interactúan. Dependiendo de la forma que lo hacen, pertenecen a 4 grupos microbianos: simbióticos, asociativos, de vida libre y endófitos.

 

¿Qué son los microorganismos simbióticos?

Son aquellos microorganismos que se asocian de manera simbiótica o mutualista con la planta. Establecen un vínculo directo derivado de la propia necesidad de cada uno de ellos de desarrollarse, lo que da lugar a las estructuras micorrícicas.

 

¿En qué consiste la simbiosis micorrícica?

La simbiosis micorrícica es la relación de mutuo beneficio en donde se establece un intercambio de nutrientes y agua por carbono, entre el hongo formador de micorrizas y las células jóvenes de las raíces de la mayoría de las plantas con interés agronómico.

En este proceso, el hongo se desarrolla hacia el exterior de la raíz a través del micelio extramátrico que explora el suelo, absorbe y transloca elementos nutricionales y agua a la planta. Asimismo, el hongo produce estructuras especializadas en el interior de la raíz, llamadas arbúsculos, donde intercambia con la planta los nutrientes obtenidos en el suelo.

 

Todos los hongos formadores de micorrizas no son iguales: no tienen las mismas características y por lo tanto no consiguen los mismos resultados.

 

MycoUp, MycoUp Activ y Resid HC están compuestos por un nuevo y exclusivo hongo micorrícico que ha sido descubierto y patentado por Symborg: Glomus iranicum var. tenuihypharum.

Glomus iranicum var. tenuihypharum es un hongo formador de micorrizas con características exclusivas, que le permiten ser altamente eficiente en las condiciones de la agricultura intensiva:

· Producción abundante de micelio extramátrico.

· Esporulación externa de la raíz.

· Tolerancia a elevadas concentraciones de fertilizantes.

 

¿Cuáles son los beneficios de Glomus iranicum var. tenuihypharum en el cultivo?

· Mayor producción y homogeneidad de la cosecha.

· Mejor calidad de los frutos y calibres comerciales.

· Mayor regularidad productiva.

· Mejores propiedades físicas, químicas y microbiológicas del suelo.

· Mejora la condición vegetal frente a los estreses del cultivo.

 

¿Quieres saber más sobre Glomus Iranicum y cómo puede ayudarte a obtener el máximo rendimiento de tus cultivos? Solicítanos más información: