11Jul

Symborg premia un trabajo de investigación agroalimentaria de la UPCT

Trata sobre pulsos eléctricos y aceite de orégano en la inactivación de la L. Monocytogenes

Dentro del 8º Workshop de Investigación Agroalimentaria WIA 2019

El Comité Científico del 8º Workshop de Investigación Agroalimentaria para Jóvenes Investigadores (WIA.2019) de la Universidad Politécnica de Cartagena UPCT ha otorgado el Premio de Investigación Symborg a Dña. Marta Clemente Carazo por el trabajo titulado “Efecto de la sinergia de pulsos eléctricos y aceite esencial de orégano en la inactivación de la Listeria monocytogenes”. Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Doctorado en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, TAIDA, que desarrolla esta Universidad.

La Listeria monocytogenes es una bacteria causante de la listeriosis, una enfermedad habitual en  animales pero poco frecuente en humanos, aunque de producirse en estos últimos es muy grave. Es uno de los patógenos causante de infecciones alimentarias más violentos con una tasa de mortalidad muy superior a otras toxicoinfecciones alimentarias. Afecta a adultos mayores, personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y recién nacidos.​

Doña Marta Clemente Carazo, que actualmente  se encuentra en el extranjero,  realizó la presentación oral que ha resultado finalista del premio para jóvenes investigadores que cuenta con una pequeña dotación económica aportada por Symborg.

Desde el año 2015, Symborg colabora habitualmente con la Universidad Politécnica de Cartagena, UPTC, especialmente con los departamentos de agronomía.  Desde la compañía se proponen actividades para  los alumnos como Premios de Investigación, y realización de prácticas en la empresa por parte de jóvenes doctorandos. Además, en  Symborg ha participado en el Foro de Empleo de la UPCT presentando la empresa en la Facultad de Ciencias de la Empresa y en las Escuelas de Ingenerías Industriales, Telecomunicación y Navales.