Tecnología única basada en microorganismos vivos

  • Adaptable al cliente, tanto en las dosis como en las combinaciones con otros productos.
  • Compatible con la producción industrial.
  • Compatible con los protocolos de la agricultura convencional.

L_Tratamiento-de-Semillas_Maíz-de-cerca-2-scaled.jpg

BIOTECNOLOGÍA EXCLUSIVA PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS

La colaboración con diferentes actores de la industria semillera nos ha permitido entender las necesidades concretas del mercado y poner a su servicio una biotecnología única y exclusiva basada en microorganismos vivos.

Aplicable a nivel industrial y compatible con los protocolos de fertilización convencional, nuestra tecnología es capaz de adaptarse a cada cliente. Desde la dosis óptima hasta el modo de aplicación y la combinación de productos, en Symborg nos aseguramos de superar todos los índices de calidad que una empresa semillera necesita.

Formulado a base del hongo formador de micorrizas Glomus iranicum var. tenuihypharum, nuestra tecnología es capaz de permanecer inactiva en las semillas de manera prolongada hasta que estas germinan y comienzan a colonizar las raíces formando la denominada simbiosis micorrízica. Esta especie permite que las raíces se desarrollen más y sean capaces de explorar una mayor cantidad de suelo, ayudándolas a absorber los nutrientes y el agua del suelo. Todo ello se traduce en un aumento de la actividad fisiológica y fotosintética de la planta y el incremento de la capacidad productiva del cultivo.

L_Tratamiento-de-Semillas-3-scaled.jpg

Experiencia reconocida con Resid HC (Glomus iranicum var tenuihypharum) en tratamiento de semillas

Porcentajes de incrementos productivos:

Las plantas de maíz nacidas de semillas tratadas con Resid HC generan mazorcas de mayor tamaño y peso, y aumenta el número y calibre de los granos en todas las variedades. Los ensayos arrojan incrementos productivos medios de un 7% en maíz. Lo mismo sucede con otros cereales: en trigo, los resultados demuestran aumentos productivos desde el 9,7% hasta el 16% según variedades; en cebada, el número de toneladas recogidas por hectárea se incrementa desde un 8,5% a un 15% según variedades y en soja, los incrementos medios son del 8,5%.

Resid HC estimula el crecimiento del sistema radicular, lo cual mejora la eficiencia en la absorción de agua y nutrientes logrando así una mayor actividad fisiológica de la planta, el aumento de los rendimientos y la calidad del grano.

resid-hc.png