Smart Soils: 6 razones por las que cuidar de tus suelos
El suelo es un ecosistema vivo. Además de minerales, agua y aire, está compuesto de materia orgánica que se transforma en nutrientes para las plantas por la acción de los millones de organismos que habitan en él.
Corteva Agriscience adquiere Symborg
Symborg estará a disposición de los agricultores como parte de Corteva Agriscience y su nuevo Business de Biológicos, con la adquisición por parte de la compañía de Symborg y Stoller, una de las mayores compañías independientes de biológicos de la industria.
Ya puedes escuchar nuestro primer episodio de podcast en colaboración con Smartcherry
Ya está por fin disponible en Spotify el primer episodio del podcast de Symborg en colaboración con Smartcherry, plataforma digital de Chile sobre el cultivo y la industria del cerezo.
¿Cómo aprovechar más los nutrientes y optimizar el uso de fertilizantes?
El aumento de la capacidad de la planta para absorber más nutrientes con menor coste energético rentabiliza cada euro invertido en nutrición vegetal. La solución de Symborg para conseguir esa rentabilidad mejorando la eficiencia en la toma de nutrientes por el cultivo es el hongo micorrícico Glomus iranicum var. tenuihypharum.
Symborg participa en el Proyecto Biocelveg
SYMBORG, S.L. está desarrollando, en consorcio con las empresas BIONET SERVICIOS TÉCNICOS, S.L. y CECOSA, S.L., el proyecto de la convocatoria MISIONES DE CIENCIA E INNOVACIÓN DEL AÑO 2022:
Microorganismos que degradan metales pesados en los suelos agrícolas
El uso de soluciones biológicas como el hongo formador de micorrizas, Glomus iranicum var. tenuihypharum, reduce las concentraciones del cadmio en el suelo y evita que ascienda a la planta y contamine los frutos.