Cultivos Uva de mesa
Cultivos beneficiados
UVA DE MESA
El cultivo de la uva de mesa en España se concentra principalmente en el Levante. Las principales provincias productoras son Alicante, Murcia y Andalucía concentrándose en Almería la mayor parte dentro de esta comunidad.En los últimos años, las variedades apirenas (sin semillas) van siendo más demandadas que las variedades tradicionales.

PREPARACIÓN DEL TERRENO
Para el cultivo de la uva de mesa de forma ecológica se aconseja:
- Aporte de materia orgánica en forma sarmientos, hojas etc. que acabará convirtiendose en material humificado altamente estable. La base del cultivo ecológico es mantener un suelo estable, vivo y rico en nutrientes. Si os fijáis, estamos creando un acolchado parecido al BRF que comentábamos en la entrada de los diferentes tipos de acolchado en el huerto.
- Si la descomposición de estos materiales resulta lenta habrá que hacer uso de compost en las primeras fases del cultivo para aportar al suelo la materia descompuesta necesaria en ese momento.
- Evitar el volteo de horizontes del suelo, realizando menos pases y menos profundos. El subsolado puede ser una opción recomendable.
- Mejorar la calidad del suelo con abonos verdes y asociación de cultivos.
- Con las técnicas de acolchado o mulch conseguimos mantener la porosidad del suelo en su horizonte más superficial.
- Utilizar setos y vegetación cortavientos en los lindes de parcela para protección del cultivo.
- Si el suelo está afectado por plagas y enfermedades, la solarización puede ser un método a tener en cuenta.

MYCOUP 360 MÁXIMA EFICACIA

Los beneficios directos son:
-
Desarrollo óptimo de la planta en presencia de nemátodos.
-
Mayor producción y homogeneidad de la planta.
-
Mejor calidad de los frutos y calibres comerciales.
-
Mejores propiedades físicas, químicas y microbiológicas del suelo.