Cultivos Maíz

Cultivos beneficiados

MAÍZ

Teniendo en cuenta su exposición al aire y sus grandes superficies foliares, el cultivo de maíz requiere mucha humedad e hidratación, fundamentalmente cuando ya se han formado las espigas.

Una vez que los granos ya se han formado y están duros, ya se puede ir disminuyendo la intensidad del riego e ir dejando que el cultivo se seque.

Hasta ese momento de formación y secado del grano, el maíz requiere de un buen aporte en nutrientes, una tierra bien abonada, profunda, fértil, muy bien aireada y rica en humus.

El maíz no se siembra en semillero, sino mediante la siembra directa. La época de siembra del maíz ideal es desde abril hasta principios de junio. La técnica de sembrado es la conocida como “a golpes”, con unos hoyos de 3 cm aproximados de profundidad.

maiz-banner.png
La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual.

Tallo

El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura, es robusto y sin ramificaciones. Por su aspecto recuerda al de una caña, no presenta entrenudos y si una médula esponjosa si se realiza un corte transversal.

Inflorescencia

El maíz es de inflorescencia monoica con inflorescencia masculina y femenina separada dentro de la misma planta.
En cuanto a la inflorescencia masculina presenta una panícula (vulgarmente denominadas espigón o penacho) de coloración amarilla que posee una cantidad muy elevada de polen en el orden de 20 a 25 millones de granos de polen. En cada florecilla que compone la panícula se presentan tres estambres donde se desarrolla el polen. En cambio, la inflorescencia femenina marca un menor contenido en granos de polen, alrededor de los 800 o 1000 granos y se forman en unas estructuras vegetativas denominadas espádices que se disponen de forma lateral.

Hojas

Las hojas son largas, de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias. Se encuentran abrazadas al tallo y por el haz presenta vellosidades. Los extremos de las hojas son muy afilados y cortantes.

Raíces

Las raíces son fasciculadas y su misión es la de aportar un perfecto anclaje a la planta. En algunos casos sobresalen unos nudos de las raíces a nivel del suelo y suele ocurrir en aquellas raíces secundarias o adventicias.

SYMBORG TE ASESORA

Georgina Peroy, Area Sales Manager de Cataluña y Huesca, nos cuenta los beneficios de aplicar Resid MG en Maíz rastrojero o de segundo ciclo.
PrevNext

Symborg te asesora Maiz

RESID MÁXIMA EFICACIA

Ver producto

ResidMG_banner1.png

Los beneficios directos son:

  • Mayor producción y homogeneidad de la cosecha.
  • Mejor resistencia al estrés abiótico (hídrico, salino, etc.)..
  • Mejores propiedades físicas, químicas y microbiológicas del suelo..

Ver producto