Cómo aumentar la productividad en cítricos gracias a los microorganismos
Los bioestimulantes y biofertilizantes formulados a partir de microorganismos te ayudan a obtener frutos de mayor peso, calibre y calidad.
Está más que comprobado, los bioestimulantes y biofertilizantes formulados a partir de microorganismos te ayudan a obtener frutos de mayor peso, calibre y calidad, lo que se traduce en mayor valor comercial para tus cosechas.
¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo.


El contexto actual
Si has llegado hasta aquí, seguramente ya sabrás que el sector de cítricos es uno de los sectores más importantes de nuestra agricultura. No lo es solo a nivel económico, también ha tenido un papel fundamental en la modernización de la agricultura española, siendo pionero en la introducción de innovaciones tecnológicas, organizativas y de mercado. Sin embargo, durante los últimos años se ha extendido entre los profesionales del sector una sensación de crisis como consecuencia de las condiciones de mercado. ¿Es este tu caso?

La agricultura actual ha de dar respuestas ante los retos medioambientales, sociales y regulatorios a los que nos enfrentamos hoy en día. La manera en la que se gestionan las explotaciones agrarias necesita seguir avanzando en su proceso de transformación y abordar de una forma más eficiente cuestiones como la sostenibilidad y el cambio climático, pero también la calidad y la rentabilidad de la producción agrícola. Mantener la competitividad de las explotaciones sin perder rentabilidad es una misión que puede parecer difícil, pero en Symborg, gracias a la biotecnología, ponemos a tu disposición una gama de soluciones agrícolas que te permitirá incrementar la productividad de tus cultivos, así como la calidad y el calibre del fruto, mejorando a la vez las propiedades del suelo.
Cómo bioestimulantes y biofertilizantes aumentan la productividad en cítricos
En Symborg hemos desarrollado cuatro soluciones fundamentales para citricultura: los bioestimulantes MycoUp 360 y TrichoSym Bio y los biofertilizantes VitaSoil y Qlimax que ya están utilizando agricultores del sector con excelentes resultados.¿Quieres saber cuáles son sus superpoderes? Fíjate: Los tres primeros, MycoUp 360, TrichoSym Bio y VitaSoil, están formulados a partir de microorganismos beneficiosos -hongos y bacterias- y Qlimax, a partir de moléculas con función prebiótica.
Son soluciones que trabajan a nivel radicular, es decir, fomentan el crecimiento del sistema radicular de la planta, lo que mejora su eficacia en la absorción de nutrientes y agua. Esto se traduce en un mayor desarrollo vegetativo y productivo de la planta. No solo aumentan la fertilidad y la actividad biológica o el balance microbiano, sino que también evitan la degradación y erosión de los suelos.
En el caso de Vitasoil, además ayuda a fijar nitrógeno atmosférico y liberar nutrientes bloqueados.
Sabemos que es un momento difícil para el sector ante la falta de herramientas para afrontar situaciones de estrés, tanto biótico como abiótico, con las soluciones convencionales. En la biotecnología de Symborg también encontrarás respuesta a esta cuestión, ya que estos biofertilizantes y bioestimulantes están indicados para prevenir estas situaciones, especialmente de estrés hídrico, salino, etc.
Resultados de la biotecnología de Symborg en cítricos
Las soluciones que Symborg pone a tu disposición son el resultado de años de estudio e investigación. En cítricos, hemos llevado a cabo, por ejemplo, diferentes experimentos con el objeto de estudiar el uso del hongo Glomus iranicum var. tenuihypharum y su funcionalidad en diferentes variedades y especies de cítricos.En uno de ellos se pretendía determinar el número de aplicaciones de Glomus Iranicum necesarias para obtener la mejor respuesta fisiológica en el limón fino. En otro, realizamos una serie de ensayos con diferentes variedades de mandarina (oronules, clemenvilla y clemenpons).
Increíbles los resultados. Con el uso de este hongo micorrízico, con doble inoculación, conseguimos los mejores efectos fisiológicos y de crecimiento en las plantas de limón fino de un año, aumentando a su vez la actividad micorrízica.
La producción de las plantas tratadas aumentó en un porcentaje que oscila entre el 7,20 % y el 26 % en las variedades de mandarina estudiadas. El mayor aumento de producción se consiguió en la variedad Oronules (26,3 %) seguido de Clemenpons (8,3 %) y Clemenvilla (7,9 %).
MycoUp 360, TrichoSym Bio, VitaSoil y Qlimax ya son herramientas imprescindibles para agricultores ecológicos y convencionales, que apuestan por la biotecnología para ayudar a sus cultivos y que buscan soluciones de fácil aplicación y alto rendimiento. Si tú también quieres disfrutar de cosechas más rentables, únete a la biotecnología de Symborg. Te estamos esperando.