- La biotecnológica Symborg es uno de los ponentes seleccionados de este encuentro científico
Symborg ha sido invitado a participar como ponente en el XVIII Simposio Internacional de Nogal Pecanero organizado por el INIFAP en coordinación con la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A.C. (SOMECH). Como empresa experta en la utilización de microorganismos para la agricultura, Symborg compartirá su experiencia sobre los efectos de la micorrización de cultivos con su especie exclusiva de Glomus en condiciones desérticas.
El XVIII Simposio Internacional de Nogal Pecanero es el principal evento internacional sobre este tipo de nueces y tendrá lugar del 7 al 8 de septiembre en la ciudad mejicana de Hermosillo, en Sonora. En él se presentarán los últimos resultados en investigación relacionados con este cultivo en una decena de ponencias sobre innovaciones científicas y tecnológicas en la producción de nuez pecanera, nutrición y necesidades hídricas del nogal, estimaciones de producción para el 2017, etc.
Méjico es uno de los principales productores de este tipo de nueces en el mundo, con una superficie total de más de 106 mil hectáreas dedicadas a este cultivo, y una producción de 122 mil toneladas anuales, solo por detrás de EEUU. Con una alta tasa de exportación, el nogal pecanero es uno de los cultivos estratégicos de Méjico, que acoge la celebración de la décimo octava edición este Simposio.
El hongo de Symborg
Symborg ha descubierto y patentado una especie de hongo muy beneficioso para las plantas: el Glomus iranicum var. tenuihypharum. Se trata de un hongo formador de micorrizas arbusculares (HMA) que estimula el crecimiento de las raíces y la productividad de las plantas. Symborg ha desarrollado varios productos a base de este hongo, que puede ser inoculado a través del sistema de riego, microgranulado durante la siembra, o mediante el tratamiento de semillas, etc. Promueve una intensa colonización micorrízica que mejora el desarrollo radicular de las plantas, así como, la eficiencia en la absorción de agua y de nutrientes. La especie micorrízica de Symborg potencia la actividad fisiológica, y por lo tanto mejora el rendimiento de los cultivos y la calidad de los frutos.