- Expondrá los efectos del hongo formador de micorrizas de Symborg en frutales de hueso.
- El evento se celebrará los días 24 y 25 de octubre en ciudad chilena de Curicó.
Symborg será uno de los expertos ponentes en el VI Seminario Internacional del Cerezo en Chile que se celebrará los próximos 24 y 25 de octubre en Curicó, Chile. El Doctor Félix Fernández, Director de I+D de SYMBORG hablará sobre los beneficiosos efectos del hongo formador de micorrizas descubierto por la compañía en los frutales de hueso.
El interés creciente por el uso de biofertilizantes agrícolas basados en microorganismos hace que Symborg se haya convertido en uno de los expertos habituales en congresos científicos agrícolas internacionales. Esta Séptima Edición del Seminario Internacional del Cerezo estará dedicada al “Control y Manejo del Riego en la Producción Sustentable del Cerezo” y presentará los avances e innovaciones en manejos técnicos, agronómicos y comerciales que afectan a la rentabilidad de este cultivo.
Symborg participará en este seminario internacional junto a otros investigadores expertos en el cultivo del cerezo de las universidades estadounidenses de Oregón, Michigan y Washington, de la Universidad Chilena de Concepción, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) y de importantes empresas de este sector. Todos ellos han desarrollado trabajos de investigación e innovación tecnológica, y han participado en la ejecución de proyectos y estaciones experimentales en huertos modelos para este cultivo.
Los ponentes y organizadores hablarán sobre plantaciones, manejo del suelo, enfermedades, nutrición, riego, fisiología del fruto, brote y raíz, porta injertos, variedades, sistemas de conducción, volúmenes de exportación, precios, estrategias de producción, etc. Junto a los académicos y asesores PECChile, la empresa de asesoría y consultoría agrícola organizadora del Seminario, reunirá a empresarios del sector junto a la prensa y público general para intercambiar experiencias y realizar visitas al terreno con información relevante para el desarrollo sostenible del cerezo. Además las empresas interesadas tendrán la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios en los stands disponibles de la zona de expositores.
La biotecnología de Symborg está basada en el Glomus iranicum var. tenuihypharum un hongo formador de micorrizas arbusculares (HMA), que estimula el crecimiento y la productividad de las plantas. Una vez que entra en contacto con las raíces logra una adecuada simbiosis con ellas, consigue que se desarrollen más y que sean capaces de absorber y transportar más nutrientes a las plantas generando incrementos muy significativos de las cosechas.
MycoUP
MycoUp es un producto de Symborg que inocula el potente hongo descubierto por la compañía hasta las raíces de los cultivos a través de los sistemas de riego. Puede aplicarse incluso mediante riego por goteo ya que las partículas infectivas del hongo que contiene este producto son inferiores a 100 µm por lo que atraviesan todo tipo de filtros. Una vez que MycoUp entra en contacto con las raíces forma simbiosis con las plantas generando abundante micelio extramatrical. Las hifas generadas por el Glomus iranicum var. tenuihypharum ayudan a las raíces a explorar una mayor cantidad de suelo y mejoran su eficiencia en la absorción de agua y nutrientes. Con una nutrición mejor se consigue una mayor actividad fisiológica del cultivo y aumenta el rendimiento y la calidad de los frutos.