
El pasado 18 de mayo de 2022, se publicó en Expansión una página especial dedicada a Symborg. En ella, se hace un pequeño recorrido por la historia de la compañía y se habla de los retos a los que se enfrenta la agricultura y de las soluciones biotecnológicas como respuesta a esos desafíos.
“Las soluciones biotecnológicas van a contribuir a que los agricultores puedan mejorar su rentabilidad y hacer una agricultura más sostenible, superando las restricciones del uso de los insumos más tradicionales. Nuestro papel es ayudar al agricultor a producir más consumiendo menos recursos”, explica a Expansión Jesús Juárez, CEO y socio fundador de Symborg.
En la época actual se suceden cambios cada vez más rápidos, y la agricultura no escapa a ellos. La escasez de recursos como el agua o el suelo, la nueva demanda social y medioambiental que trae consigo cambios en el comportamiento de consumo o los cambios legislativos ante los que la agricultura debe adaptarse siendo más precisa, sostenible y tecnológica son algunos de esos desafíos.
Como respuesta a esos retos, Symborg apuesta por un modelo que empieza en el campo escuchando las necesidades del productor y que proporciona soluciones a través de la biotecnología. Así es como la empresa lidera internacionalmente la transformación del modelo agrícola hacia un modelo eficiente, sostenible y rentable.