
Nuestra continua apuesta por la innovación y la colaboración público-privada nos convierte en una de las primeras empresas en adherirse a esta pionera iniciativa.
La Cátedra Interuniversitaria ‘Ecosistema Murcia Innova’ (EMURI) es la primera cátedra que reúne en materia de innovación a un grupo multidisciplinar de organismos, empresas y profesionales comprometidos con la innovación en la Región de Murcia. Profesores universitarios, investigadores, servidores públicos, directivos y empresarios interesados en difundir el uso de la ciencia y el conocimiento para generar una ventaja competitiva y elevar la calidad de vida.
El objetivo común es impulsar y difundir la innovación en la Región, así como fomentar la competitividad del tejido empresarial murciano y fortalecer la colaboración entre la Universidad, Administración y Empresa. Se quiere lograr que la Región alcance en 2030 unos valores similares en materia de innovación a los que actualmente tiene la media de la Unión Europea.
Entre las principales actividades destaca la creación de un nuevo observatorio; una plataforma para todos los agentes de la innovación que recogerá y analizará datos que permitirán monitorizar la innovación regional. El nuevo observatorio dará difusión a la innovación realizada, contribuyendo a posicionar los proyectos más relevantes, y fomentará la relación de experiencias de innovación en este ámbito para facilitar el intercambio de recursos. Asimismo, se incentivará el intercambio bidireccional entre la investigación universitaria y la empresa.
En palabras de Jesús Juárez, socio fundador y CEO de Symborg,
“Symborg nació de la innovación y continuó creciendo porque nunca perdimos el foco en la innovación, pero también porque hubo cooperación y concienciación. Cooperación por parte de organismos que permitieron que nuestras ideas se convirtieran en productos con presencia en más de 50 países. Y concienciación del ecosistema de entender que les merecía la pena ser innovadores y testar otra forma de hacer las cosas. Somos un todo. La innovación es cosa de todos. Apostar por innovación y la colaboración público-privada en la Región de Murcia será, sin duda, un aliado para la agricultura del siglo XXI”.
Colaboración público – privada
En la plataforma “Ecosistema Murcia Innova” están presentes las tres universidades de la Región —UMU, UCAM y UPCT—, la consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, junto a 16 empresas referentes como los patronos de esta plataforma, constituida ahora como Cátedra.
Las empresas son Fecoam, Hidroconta, El Dulze, AMC Innova, Grupo Fuertes, Grupo Orenes, Grupo Postres Reina, Portavoz, Murtrafic, Andamur, Makito, Primafrío, Cajamar, Marnys, Vócali y Symborg.