16Mar

La nueva planta de producción e investigación, un paso más cerca

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha concedido la licencia de actividad y obra

Symborg dispondrá de un espacio más adecuado para ampliar su actividad de I+D y para atender la creciente demanda de sus soluciones sostenibles

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha concedido la licencia de actividad y obra para la nueva planta de producción de Symborg en el parque industrial de esta localidad. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alhama ha dado su aprobación a la propuesta conjunta de los concejales de Urbanismo y Gestión Medioambiental para la concesión de la preceptiva licencia de actividad y obra, trámite previo a la construcción de las nuevas instalaciones proyectadas por Symborg.

El proyecto desarrollado por Symborg se construirá en un terreno de  40.000 metros cuadrados situado en el parque industrial de Alhama y comprende una planta de biorreactores, una planta de fermentación y un nuevo laboratorio, además de oficinas. Estas nuevas instalaciones  permitirán a Symborg ampliar las actuales líneas de investigación de la compañía y desarrollar nuevas soluciones destinadas a mejorar la producción agrícola de forma sostenible.

 

El laboratorio previsto contará con las más avanzada equipación en  biotecnología. La nueva planta de producción permitirá la fabricación eficiente y sostenible de biofertilizantes, bioestimulantes y biocontrol. Jesus Juárez, CEO de Symborg, confía en que la puesta en marcha de las nuevas instalaciones puedan suponer un importante crecimiento del catálogo de productos y un aumento de las ventas y la facturación.

La construcción está prevista en dos fases: en la primera se realizará una planta de hidrólisis (se producen proteínas para hacer bioestimulantes) y en la segunda fase será llevará a cabo la planta de fermentación para producir biofertilizantes.  Symborg ha contratado a la empresa murciana Urdecon para ejecutar las obras de construcción de la nueva planta.

Una vez concluidas estas nuevas instalaciones, todas las actividades de I+D, de producción y de comercialización que actualmente desarrolla la compañía se trasladarán a este nuevo espacio, que se convertirá en su sede central. Desde sus oficinas se coordinará la actividad de las siete filiales internacionales con las que actualmente cuenta la compañía en España y Portugal, Francia, Turquía, México, Estados Unidos, China, Chile, Perú y Brasil.