
Symborg participa esta semana en la Feria de Semillas e Innovación en cultivos más importante de EEUU.
Este encuentro de productores de semillas y delegados de otras empresas del sector agrícola reúne anualmente en Chicago a cerca de 2500 profesionales. La feria CSS & Seed Expo 2019 está organizada por la American Seed Trade Association (ASTA), la mayor organización del mercado de semillas en los Estados Unidos. El evento se celebra entre los días 9 y 12 de diciembre en Chicago.
Para la presente edición se ha organizado un completo programa de conferencias y mesas de debate sobre los temas de actualidad dentro del sector agrícola. Entre otros muchos temas, se hablará sobre:
- El uso de robots y drones en la agricultura.
- La aparición del mercado de semillas de cáñamo.
- El estado de la situación para los productos biológicos.
Además, se presentará un informe económico actualizado sobre el mercado agrícola global con predicciones para 2020.
Microorganismos en el tratamiento de semillas
En esta edición de CSS & Seed Expo, Symborg contará con un stand para dar a conocer su biotecnología basada en microorganismos naturales para aumentar el rendimiento de los cultivos, presentando soluciones como su último y revolucionario producto BlueN.
BlueN es el primer biofertilizante de nitrógeno de máxima eficacia. BlueN está desarrollado a partir de la cepa selectiva Methylobacterium Symbioticum SB23, descubierta y patentada por Symborg. Las aplicación de BlueN consigue que las plantas asimilen el nitrógeno del aire a través de las hojas de forma natural y con una efectividad probada que permite aportar hasta el 40% de las necesidades de nitrógeno de los cultivos en cobertera*.
Además, Symborg mostrará sus productos especialmente destinados al tratamiento de semillas. Los productos “seed coating” de Symborg está compuestos de microorganismos naturales, que permanecen inactivos en las semillas hasta su germinación. Una vez son plantadas las semillas, los microorganismos se incorporan a las plantas y se convierten en agentes beneficiosos para su desarrollo. Funcionan gracias a un principio biológico natural por lo que no producen residuos indeseables en las plantas ni alteran sus características genéticas. Es un método 100% compatible con el medio ambiente.
En el caso de las semillas de cereales de grano los tratamientos de Symborg han demostrado su eficacia mejorando la calidad y el rendimiento productivo:
- En maíz se alcanzan producciones un 6% mayores y en soja los incrementos productivos llegan a superar el 8%.
- En trigo los resultados demuestran aumentos productivos que van desde el 9.7% hasta el 16% según variedades.
- En cebada la producción se incrementa desde un 8.5% a un 15%.
*Según datos de ensayos de campo realizados por Symborg en distintas localizaciones. Los datos de eficacia pueden variar según diversos factores climáticos y agronómicos que escapan a nuestro control.