24Jul

4 usos del hongo Trichoderma en agricultura

Quédate con este nombre: Trichoderma harzianum. Es el hongo que puede convertirse en tu mejor aliado para sacar el mayor rendimiento en tus cultivos, especialmente en los hortícolas. Trichoderma ayuda a aumentar los parámetros de vigor, el rendimiento de la producción e incluso a disminuir el aporte externo de fertilizantes. ¿Quieres saber cómo?

Empecemos por el principio, ¿qué es el hongo Trichoderma? El hongo beneficioso Trichoderma es uno de esos microorganismos más comunes que se encuentran en el suelo, exactamente en lo que se conoce como rizosfera, es decir, la zona más próxima a las raíces de las plantas, con las que interactúa. Sabemos que este hongo tiene una enorme capacidad de adaptación y un crecimiento muy rápido, factores que sin duda benefician a la planta.

Veamos algunos beneficios del hongo Trichoderma:

 

  1. Aporta nutrientes, agua y sustancias estimulantes que fomentan el crecimiento vegetal de las plantas. En el suelo encontramos una enorme cantidad de microorganismos que permanecen adheridos a las raíces de las plantas, que le suministran sustancias orgánicas que le sirven de fuente nutritiva y energética y estimulan su reproducción. Por su parte, los microorganismos, como el hongo Trichoderma, aportan a las plantas nutrientes, agua y sustancias bioestimulantes que fomentan el crecimiento vegetal y realizan funciones importantes para las plantas como la fijación de nitrato atmosférico o la solubilización de fosfatos insolubles.
  2. Incrementa la capacidad de desarrollo del sistema radicular. A mayor disponibilidad de sustancias orgánicas en la rizosfera, mayor presencia de microorganismos. A mayor presencia de microorganismos, mayor disponibilidad de nutrientes para las plantas y, con ello, mayor desarrollo de las raíces, Trichoderma estimula la secreción de auxinas, principales promotoras del desarrollo radicular.
  3. Aumenta la resistencia de las plantas frente al estrés de tipo abiótico. El hongo Trichoderma hace que las plantas puedan afrontar con mayor facilidad situaciones de temperaturas extremas, sequía, inundaciones, salinidad, los efectos del uso de maquinaria u otras herramientas de labranza, etc., debido a la regulación de ciertas fitohormonas.
  4. Mejora de las propiedades del suelo. Los microorganismos generan proteínas, sustancias fundamentales para la formación de agregados estables del suelo, por lo que mejoran las propiedades químicas y físicas del mismo. Esto es importante porque a mejores condiciones del suelo, mayor actividad microbiana y mayor concentración de microorganismos. Con ello, habrá una mayor biodiversidad y equilibrio en la rizosfera.

 

 

Trichoderma harzianum y su efecto estimulante para las plantas

Gracias a la investigación y el estudio de este tipo de organismos, sabemos que a partir del hongo Trichoderma se pueden crear soluciones biotecnológicas que ayuden a los agricultores a obtener un mayor rendimiento de sus cultivos.

De hecho, en Symborg hemos descubierto la cepa T78 de Trichoderma y la hemos utilizado como base para nuestro bioestimulante TrichoSym Bio.

TrichoSym Bio es un estimulante biológico en forma líquida, que se aplica a través del sistema de riego, y está especialmente indicado para cultivos hortícolas en suelo como acelga, ajo, alcachofa, berenjena, brócoli, calabacín, cebolla, champiñón, col, coliflor, espárrago blanco, espárrago verde, espinaca, fresa, guisante, judía verde, lechuga, melón, patatas, pepino, perejil, pimiento, sandía, tomate y zanahoria, entre muchos otros cultivos. Y además es compatible con la mayoría de fungicidas de aplicación en suelo que existen actualmente en el mercado.

En Symborg, llevamos una década investigando y estudiando la relación entre los microorganismos y el desarrollo de las plantas. El resultado de nuestra investigación es el amplio catálogo de microorganismos que forman parte de nuestro portfolio, que está formulado a partir del manejo de especies exclusivas de diferentes tipos de microorganismos que hemos seleccionado precisamente por su gran eficiencia a la hora de equilibrar los suelos y facilitar el desarrollo vegetal óptimo de las plantas.

Ellos han dado lugar a nuestras soluciones biotecnológicas MycoUp, MycoUp 360, Resid HC, Resid MG, VitaSoil y TrichoSym Bio. Con ellas, hemos conseguido un interesantísimo incremento en la producción y en la calidad de los cultivos y, lo que es más importante, lo hemos conseguido de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente, sin que ello signifique renunciar a la rentabilidad de las explotaciones.

 

En Symborg estamos convencidos de que la biotecnología cambiará las reglas del juego para los agricultores de todo el mundo y nuestro objetivo es seguir trabajando para continuar poniendo al servicio de los agricultores soluciones innovadoras. ¿Nos acompañas en este reto?