Cómo adaptarse a las nuevas demandas y regulaciones medioambientales en agricultura
Los agricultores afrontan un cambio histórico en la forma de manejar sus cultivos y de producir alimentos. Nuevas regulaciones de mayor o menor intensidad, desde Europa hasta EE.UU. o Latinoamérica, persiguen una agricultura sostenible respetuosa con el medio ambiente, rentable y socialmente comprometida con el territorio. Una transformación a la que los agricultores deben adaptarse,...
¿Cómo aumentamos el valor de las semillas?
A lo largo de la historia, la agricultura ha conseguido multiplicar el potencial productivo de las semillas gracias a la innovación y a la mejora vegetal, jugando un papel fundamental en el rendimiento de las cosechas y en la seguridad alimentaria global.
¿Cómo hacer frente a los retos de la agricultura actuales?
La agricultura se enfrenta a grandes desafíos que comprometen el desarrollo óptimo de los cultivos y la seguridad alimentaria. Las condiciones climáticas cada vez más extremas, el agotamiento de los suelos agrícolas o el continuo crecimiento de la población mundial son solo algunos de los factores que llevan a una reducción de los recursos naturales...
¿Qué es Glomus iranicum var. tenuihypharum y por qué es mejor que otros hongos formadores de micorrizas?
Hay quienes se han referido a él como el ‘súper hongo’. Se descubrió en un lago hipersalino con unas condiciones extremas situado en la Región de Murcia, España. Allí, donde se suponía que nada podría sobrevivir, crecía una planta del género Limonium. ¿Cómo podía ser que esta planta prosperara en esas condiciones tan adversas?
Tipos de estrés en las plantas. Guía básica para agricultores
Del mismo modo que los seres humanos tenemos que lidiar en nuestro día a día con situaciones que nos llevan al límite, las plantas no siempre crecen en un entorno ideal y también están sometidas a situaciones externas que les afectan negativamente, tanto a nivel fisiológico como metabólico.
Claves para ayudar a los cultivos ante las temperaturas extremas
Cada vez en episodios más largos y frecuentes, el calor excesivo somete a las plantas a un estrés abiótico más persistente. Hoy en día, gracias a los avances en la biotecnología aplicada a la agricultura, contamos con productos biológicos que ayudan a los cultivos a mitigar los efectos provocados por temperaturas extremas.