Cómo funciona Resid HC
Cómo funciona el bioestimulante para el tratamiento de semillas.
Cómo funciona Resid HC
Resid HC está especialmente desarrollado para el tratamiento de semillas de cereales y cultivos de grano. El ingrediente activo de Resid HC es la especie exclusiva de hongo formador de micorrizas Glomus iranicum var. tenuihypharum. Debido a sus características exclusivas, Glomus iranicum var. tenuihypharum produce efectos únicos en la planta:
1) UNA RÁPIDA Y EFICAZ COLONIZACIÓN DE LA PLANTA
En 24 horas, el hongo emite una hifa germinativa que toma contacto con la raíz y forma una hifa interna que penetra, explora y comienza a crecer interiormente entre los espacios intercelulares.
Cuando crece, se dirige hacia las células de la raíz, penetra la pared celular y crea el arbúsculo, la base del hongo formador de micorrizas donde se intercambian agua y nutrientes.
2) AUMENTO EN LA ABSORCIÓN DE AGUA Y NUTRIENTES
Glomus iranicum var. tenuihypharum consigue aumentar la absorción de nutrientes y agua de la planta gracias a su incidencia en el desarrollo radicular y a la cantidad de micelio que el hongo desarrolla en el suelo.
3) AUMENTO EN LA ACTIVIDAD FISIOLÓGICA DE LA PLANTA
Con el fin de poder nutrir el hongo de azúcares, la planta aumenta su actividad fotosintética y la glucosa producida se convierte en reservas de almidón en la raíz, beneficiosas para la activación de la brotación, floración y producción de frutos.
Además, la simbiosis entre Glomus iranicum var. tenuihypharum y la planta permite un uso más eficiente del agua por parte de ella.
4) ACCIÓN POSITIVA EN EL BALANCE HORMONAL DE LA PLANTA
Tras el tratamiento, la planta activa una mayor producción de hormonas como Auxina, o Giberelina y Citoquinina durante las fenofases de crecimiento vegetativo y de floración y reproducción de la planta. Por otra parte, el ácido abscísico es producido en menor cantidad que en una planta no tratada, respondiendo a un menor estrés de la planta y a un mejor desarrollo de la misma.
De esta forma, Resid HC produce una mayor absorción de nutrientes y agua por la planta, una mejor estructura del suelo, un aumento de la biomasa y un aumento de la producción y calidad de los cultivos de grano y cereales.
